Existen algunas dolencias y lesiones típicas del embarazo. Durante estos 9 meses el cuerpo de la mujer experimenta muchos cambios físicos y posturales que favorecen la aparición de estas molestias. En esta ocasión hablaremos de la PUBALGIA.
Una pubalgia consiste en la inflamación de la zona de la sínfisis púbica (situada en la zona medial del pubis) .Es una patología que cursa con bastante incapacidad y dolor en la zona inguinal y crural. En muchas ocasiones aparece como consecuencia de otros síntomas tales como: sobrecara muscular (en el caso de las embarazadas aparece una sobrecarga de la musculatura aductora de las piernas ) o descompensación de fuerzas entre la musculatura abdominal (la causa principal en el embarazo, el abdomen se distiende considerablemente y se reduce su capacidad de estabilización del tronco, además de producir un importante cambio del centro de gravedad) con respecto a la de miembros inferiores.
Estos síntomas, además de ser una patología típica del embarazo, se dan mayoritariamente en deportistas, típico en futbolistas, jugadores de Rugby o Hockey, debido a los movimientos de repetición y el ejercicio físico que desempeñan, aunque actualmente también se da en deportes de alto impacto que requieren de un sobreesfuerzo como es el Crossfit.
Para mejorar el cuadro clínico el tratamiento que se realiza de base consiste en:
- Relajación de la musculatura abdominal y adductora especialmente de forma manual o mediante el uso de Indiva-activ en deportistas, con muy buenos resultados.
- Descompresión de la sínfisis mediante técnicas osteopáticas del pubis
- Estiramientos de la musculatura adyacente y punción seca de la musculatura tensionada.
- Pautas para mejorar la técnica deportiva a la par que la pisada.
- Ejercicios de fortalecimiento del Core, estimulando la contracción de musculatura accesoria. Durante el embarazo es muy importante realizar también ejercicios del Core (músculo transverso del abdomen) para prevenir estas lesiones o reducir las molestias de este tipo durante el periodo gestacional.
OTRAS CAUSAS DE PUBALGIA EN EL EMBARAZO SON:
Debido al peso del bebé, que comprime la zona del vientre bajo unido a las adaptaciones de hiperlaxitud que realiza la sínfisis púbica para ir preparándose para el parto. Para ello también puede aliviarse mediante ejercicios terapéuticos tipo pilates y movilizaciones, notando la futura madre una mejoría significativa de los síntomas.
En estos casos se aconseja el uso de cinturones pélvicos que ayuden a mejorar la estabilidad de la pelvis. De ello ya os hablamos anteriormente en otro post: https://fisarea.es/postparto-faja-abdominal-vs-cinturon-pelvico.
Igualmente en postparto podemos tener algún síntoma, para ello el cinturón pélvico que te comentamos puede aliviarte siempre y cuando acudas a un profesional de la salud para que pueda aconsejarte sobre su uso.